TheGamerBay Logo TheGamerBay

Shooting Me Softly - Desierto de Dijiridúes | Rayman Origins | Walkthrough, Gameplay, Sin Comenta...

Rayman Origins

Descripción

Rayman Origins es un aclamado videojuego de plataformas desarrollado por Ubisoft Montpellier, lanzado en noviembre de 2011. Sirve como un reinicio de la serie Rayman, que debutó originalmente en 1995. El juego, dirigido por Michel Ancel, el creador del Rayman original, destaca por su regreso a las raíces 2D de la serie, ofreciendo una nueva perspectiva del plataformeo con tecnología moderna, pero manteniendo la esencia del juego clásico. La narrativa comienza en el Claro de los Sueños, un mundo exuberante y vibrante creado por el Soñador de Burbujas. Rayman y sus amigos, al perturbar la tranquilidad con sus ronquidos, atraen a las nefastas criaturas conocidas como los Oscuros, quienes siembran el caos. El objetivo es restaurar el equilibrio derrotando a estos enemigos y liberando a los Electoons. El nivel "Shooting Me Softly" en Rayman Origins es la culminación del Mundo del Desierto de Dijiridúes. Lo que lo hace especial es que rompe con el plataformeo tradicional, situándonos a los mandos de Rayman montado en un mosquito volador. Este nivel de transición nos lleva del mundo musical del Desierto de Dijiridúes al siguiente, Gourmand Land. Al ser un nivel aéreo, "Shooting Me Softly" no presenta las típicas jaulas de Electoon ni desafíos de tiempo, sino que la progresión se basa en la recolección de Lum. El Desierto de Dijiridúes, el segundo mundo del juego, está fuertemente inspirado en la música, evocando el Band Land del Rayman original. Este vasto paisaje desértico está salpicado de instrumentos musicales como pianos, tambores y gongs, que a menudo ayudan al jugador. La flora y fauna también tienen un toque musical; por ejemplo, los pájaros están unidos a didgeridús, y se pueden usar tambores para rebotar proyectiles. En este mundo conocemos a la ninfa Holly Luya, quien otorga la habilidad de planear. La jugabilidad de "Shooting Me Softly" se centra en el combate aéreo y la navegación. Debemos guiar al mosquito a través de fuertes vientos y esquivar enemigos voladores. El diseño del nivel incorpora elementos interactivos, como interruptores que desactivan corrientes de aire al ser disparados, requiriendo a veces disparos de rebote en grandes tambores. Una mecánica clave son los gongs, que al ser golpeados emiten ondas sonoras que ahuyentan temporalmente a enjambres de criaturas, creando un camino seguro. Hacia el final, aparecen nuevos peligros como bombas de helicóptero y naranjas espinosas, culminando en una sección ártica que da paso a Gourmand Land. Aunque no hay un jefe tradicional, el constante asalto de enemigos y peligros ofrece un desafío sostenido. La banda sonora del Desierto de Dijiridúes, compuesta por Christophe Héral, contribuye enormemente a la atmósfera única y memorable del mundo. More - Rayman Origins: https://bit.ly/34639W3 Steam: https://bit.ly/2VbGIdf #RaymanOrigins #Rayman #Ubisoft #TheGamerBay #TheGamerBayLetsPlay